¿Qué hacer en Ciudad de México? Día 4: Chapultepec… todo un día para el zoológico, el bosque y su castillo

En nuestro cuarto día recorrimos uno de los bosques citadinos más grandes de Latinoamérica, el Bosque de Chapultepec en Ciudad de México.

El bosque se encuentra localizado en el puro centro de la capital mexicana y se puede llegar por diferentes medios de transporte público.

En metro se puede tomar la línea 1, la rosa, y bajarse en la estación Chapultepec, a la derecha verá la entrada al bosque.

También, si quiere llegar directo al Museo de Antropología y al Zoológico, tiene que tomar la línea 7 naranja y bajar en la estación Constituyentes.

Si va en autobús, tome uno sobre el Paseo de la Reforma y puede bajarse en las paradas Museo Tamayo, Museo de Antropología (Zoológico) o Auditorio.

img_2071

Llegamos temprano porque el Zoológico es grande y queríamos conocer los diferentes tipos de animales que están ahí.

Es el segundo zoológico más grande de México y la entrada es gratuita. Abre de martes a domingo de 9:00 a.m. a a 4:30 p.m. y los días festivos, incluyendo lunes feriados, con el mismo horario.

Se pueden admirar 243 diferentes especies silvestres. Tiene entre los animales emblemáticos al lobo mexicano, jaguar, ajolote, panda gigante criado en el zoológico, jirafas, entre otros.

Cuando fuimos estaban remodelando el área de cafetería por lo que hicimos todo el recorrido y comimos afuera del zoológico.

IMG_4629

Almorzamos en una de las sodas del bosque, nos compramos una famosa torta y un chuzo.

Después caminamos hacia el Castillo, en el recorrido hay ventas de artículos como artesanías, además pasamos por el Lago Menor, en donde los turistas pueden recorrer los embarcaderos y rentar kayaks y lanchas de remos o pedales, nosotros en esta ocasión no lo hicimos.

Llegamos al Castillo de Chapultepec, hay que subir un cerro pequeño por lo que para todo el día les recomiendo ir con zapatos cómodos y una buena botella de agua.

Al subir se pueden notar sus jardines muy bien cuidados así como la vista hacia el Paseo de La Reforma, y otros puntos de la ciudad.

img_2163

La entrada es de unos $3. Se puede dirigir primero al Museo Nacional o hacia la morada de antiguos virreyes, jefes de estado y presidentes.

En el castillo pasaron muchos de los momentos más importantes de la historia mexicana.

Alberga una amplia colección de pinturas, fotografías, documentos y objetos donde se puede apreciar esa época de la élite mexicana en la que no se escatimaba el valor de los bienes ni infraestructura.

Hay servicios de audio guías de las Salas de Historia. El módulo se encuentra ubicado a la entrada principal del Museo.

img_2143

Los jardines son espectaculares para ver el paisaje y los atardeceres, además son meticulosamente cuidados.

Salimos como a las 4:30 del lugar por lo que no nos dio tiempo de ir al Museo de Antropología, que era uno de los que de fijo teníamos que recorrer y por eso cuando volvamos a Ciudad de México lo visitaremos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s