La otra cara de Cancún

Muchos pensarán que vacacionar en Cancún es sinónimo de arena blanca, mucho sol y disfrutar de las actividades en la playa. Los que piensen eso están en lo correcto, sin embargo existe un mundo de actividades para salirse de la rutina en uno de los destinos más visitados de México.

playaa

Playa de Cancún

Roberto Carlos es un guía turístico de ojos achinados, piel morena, bajo en estatura y con un gran don de servir a los vacacionistas. Él con su colega Gonzalo, su asistente Cristian y el chofer Arturo tuvieron a cargo a unos 60 viajeros de diferentes países que querían conocer más allá de la hermosa playa de Cancún, que se ubica en el estado de Quintana Roo.

Decía Roberto que existen dos vacacionistas en Cancún: los que deciden pagar un todo incluido en los lujosos hoteles o los que se aventuran y conocen la otra cara de la zona. En ese grupo estábamos nosotros. Dos ticos que en su primer viaje fuera del país se aventuraron con el objetivo muy claro, conocer Chichén Itzá, una de las siete maravillas del mundo moderno.

chichenn

¡Impresionante!

¿Cómo se llega a la famosa zona donde está la impresionante pirámide, el campo donde los mayas hacían el ‘juego de la pelota’ (que para nada era un juego), la plaza de los sacrificios y otros atractivos históricos? Muy fácil, compre el boleto para Cancún y después allá vemos.

Para muchos aventurarse de esa manera es un poco riesgoso, y temen de no encontrar espacio o simplemente no creen que puedan lograr su objetivo. Por esa razón acá les voy a resumir cómo lo logramos nosotros, que es simplemente una de las mil maneras que hay para lograrlo.

Antes de entrar en detalles, para los que se preguntan qué fechas son las ideales para viajar a ese destino, según lo leído y lo que recomiendan los mismos mexicanos en el mes de noviembre no se topa con mucha gente, los precios aún no han subido, y el sol está comenzando a calentar.

En la escala que hicimos en el aeropuerto Benito Juárez hay un puesto de tour llamado Go México; esta es solo una de los centenares agencias de viajes que ofrecen paquetes a los destinos más bonitos de Cancún. Esa fue la elección de nosotros, con un poco de duda, ya que nos preguntábamos si en Cancún los podíamos encontrar más baratos. Sin embargo, los $75 para ir a Chichén Itzá nos convencieron; y efectivamente una vez que llegamos allá nos ratificaron que fue una buena opción. Quizás se pudo haber encontrado a un precio similar en los puestos callejeros de tour, pero definitivamente estaba mucho más barato de lo que cobran en los hoteles. Tome en cuenta que incluye bebidas durante el viaje (Hay Corona para tirar para arriba), comida y transporte desde el Hotel.

chicheeen2

Cuidado se va sin tomarse una foto

Ahí se comenzó a gestar el objetivo que llevábamos: Chichén Itzá. Roberto Carlos, el guía, como les comenté anteriormente, es un apasionado con lo que hace y durante las dos horas y media de viaje, más o menos, sabe muy bien entretener a los viajeros. Antes de llegar a la pirámide pasamos a un pueblo Colonial llamado Valladolid, y después de conocer la majestuosa estructura pasamos a darnos un chapuzón a un cenote de 42 metros de profundidad, nada más para refrescarnos un poquito.

¿Qué se hace en Chichén Itzá? Si nos ponemos a ver no hay mucho que hacer, simplemente admirar las bellezas que construyeron los mayas y empaparse de la cultura de ellos. Pueden comprar artesanías en el mismo lugar, son muy baratas.

cenoteee

Así se nada en un cenote

Propinas. Como dato útil, siempre lleve menudo (pesos mexicanos), ya que las propinas es pan de cada día en Cancún. Según lo que cuentan los trabajadores de Cancún, en la zona el salario base es muy, pero muy bajo y ellos se ganan la vida con el servicio que dan. ¿Cuánto dar de propina? Bueno ya queda a conciencia de cada quién, no hacen mala cara si no dan, pero es una manera de ayudarlos. Tomen en cuenta que 100 pesos mexicanos equivalen a unos 2.800 colones.

Después de conocer una de las siete maravillas del mundo moderno, ¿me quedo en la playa el resto de los días? Si lo que quiere es disfrutar de la arena blanca puede hacerlo, si quiere seguir experimentando la otra cara de Cancún aliste la billetera para pagar otros destinos.

Xcaret es uno de los parques acuáticos más grandes que tiene la zona. En ese lugar puede nadar por tres ríos subterráneos, experimentar lo que es el Snorkell, sentir la adrenalina montándose en una lancha que viaja a 90 km/h y que derrapa en el mar, nadar con delfines conocer la zona arqueológica. Además de ver animales como panteras, murciélagos, monos, tortugas gigantes, manta rayas, entre otros. Tiene cinco restaurantes y cuenta con una vegetación impresionante.

xcareeet

Río subterráneo en Xcaret

Para que se den una idea hay vacacionistas mexicanos que dicen que han ido tres veces y no han terminado de cumplir con las actividades que tiene. El precio asciende los $130 y las actividades hay que pagarlas por aparte. Por eso les dije que alisten la billetera. Lo que incluye el tiquete del tour es el transporte, el almuerzo, el nado en los ríos subterráneos, Snorkell , la entrada al parque y el derecho de subirse a la torre panorámica de 80 metros de altura que está ubicada en la playa de Cancún; la vista es impresionante.

Después hay otros destinos como Xel-Ha, Xoximilco, la Rivera Maya, Tulum, Isla Mujeres, Playa del Carmen, entre otros.

Para terminar les daré unos tips para los que prefieren quedarse disfrutando del Hotel. Tienen 23 kilómetros de zona hotelera por recorrer. Si prefieren las actividades nocturnas los bares son de primera calidad y pueden disfrutar de los shows de Coco Bongo. La entrada está entre los 60 y 80 dólares, depende del día y de la época.

fiestaaaaa

Si le gusta la fiesta, Cancún es su lugar

Para cenar hay una gran variedad de restaurantes mexicanos donde pueden comer con el mariachi al lado. Si prefieren otra cosa, pueden encontrar comida rápida y hasta comida china. También están los puestos de comida tipo soda donde les sale mucho más barato, como por ejemplo Carnitas Michoacán que está ubicado 100 metros antes de llegar a la torre panorámica.

comidaaa

¡Tacooooooos!

Los que buscan Hotel procuren que quede a la orilla de la playa, pues existen varios que están a la orilla de la laguna y dicen que los mosquitos abundan.

Por último, no dejen de ir a Chichén Itzá si viaja a Cancún, aunque no lo crean hay muchos  que no lo hacen. Es uno de los tour más cómodos y de los más ricos en historia.

Escrito por: Roy Chinchilla

Anuncio publicitario

2 comentarios en “La otra cara de Cancún

  1. Muy interesante el artículo. Tuve la oportunidad de ir a Cancún, me gustaría regresar y conocer esa otra parte.
    Estuve en Xcaret y me gusto mucho. Me pregunté qué otros lugares se podrían visitar. Ya tengo más!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s