¿Qué cosas no puedo llevar en mi maleta de mano?

En las últimas semanas, muchos usuarios han tenido que hacer largas filas en el aeropuerto Juan Santamaría debido a la nueva política de control de líquidos, aerosoles y geles, establecida por la Dirección General de Aviación. De ahí que sea importante tomar en cuenta qué artículos están permitidos y cuáles no en la maleta de mano.

“El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría aplica las disposiciones internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Como consecuencia ha adoptado medidas de seguridad que restringen la cantidad y tipo de líquidos o substancias de consistencia similar, al igual que elementos y/o artículos que los pasajeros pueden o no llevar consigo a bordo de la aeronave”, explican las autoridades del aeropuerto.

seguridaaas

Líquidos en la maleta de mano

Un pasajero no puede llevar en su equipaje de mano agua, refrescos, café, té, jugos u otras bebidas traídas del hogar o adquiridas antes del punto de control de seguridad, previo al embarque.

Sí se permite llevar en la maleta de mano pequeñas cantidades de líquidos (jarabes medicinales, leche materna, alimentos de bebé, gotas medicinales), en recipientes con capacidad máxima de 100 ml/mg.

Cada pasajero deberá colocar esos recipientes en una bolsa transparente de plástico con auto cierre de 20 x 20 cm.

El total dentro de la bolsa, no podrá exceder los 1.000 ml. (1 litro) y/o 1.000 mg. (1 kilo). Sólo se permitirá una bolsa por pasajero. Fuera de esa bolsa no pueden ir cremas, perfumes, lociones, aceites, pasta dental, aerosoles, geles u otras sustancias de consistencia similar.

¿Qué cosas definitivamente no pueden ir en la maleta de mano?

  • Animales que puedan representar un riesgo.
  • Armas de fuego, armas de fuego ligeras y otras armas.
  • Armas puntiagudas o con bordes peligrosos y objetos filosos.
  • Corta uñas, pinzas para cejas, navajas de bolsillo.
  • Instrumentos con empuñaduras (como palos de golf o tacos de billar).
  • Artículos cosméticos, en estado líquido, en gel y/o, aerosol o spray, y otros artículos de uso personal.
  • Artículos deportivos o de entretenimiento que representen un riesgo.
  • Ninguna bebida o alimento, traído del hogar o adquirido antes de alcanzar el punto de control de seguridad.

Los artículos que no pueden ser transportados por el pasajero en el Equipaje de Mano, podrán ser embarcados como Equipaje Facturado.

Recomendaciones para que no atrase su control de seguridad

  • Presentar todos los líquidos autorizados dentro de la bolsa citada, separados del equipaje de mano, y ponerlos en la bandeja proporcionada en los controles de seguridad, para su inspección por parte de los funcionarios de Policía Aeroportuaria.
  • Quitarse la chaqueta o abrigo y colocarlos en la bandeja para su control por rayos X. Sus prendas serán examinadas en su presencia separadamente, mientras también usted es inspeccionado.
  • Llevar zapatos que sean fáciles de quitar y poner ya que le será solicitado quitárselos en los puestos de control. Asimismo, se le solicitará colocar en las bandejas los artículos de metal como hebillas, monedas, llaves, entre otros.
  • Si lleva computadora portátil u otros aparatos electrónicos deberá sacarlos de la maleta y pasarlos por el control de rayos X, por lo que le recomendamos llevarlos en un maletín del que sea fácil extraerlos. Asegúrese de colocar todas sus pertenencias de forma adecuada en las bandejas disponibles para evitar daños o pérdidas al ser colocadas en las máquinas de rayos X.

seguriddaaas2Si usted no acata las disposiciones le serán decomisados todos aquellos elementos o artículos que estén en infracción. Si no desea deshacerse de ellos, le será impedido el embarque.

Los elementos o artículos decomisados en el Punto de Control, por parte de la Policía Aeroportuaria, serán almacenados en bodega por un plazo de 15 días. Para ser reclamados deben de contactar al departamento de operaciones de AERIS. En caso de no ser reclamados en este plazo, estos elementos o artículos decomisados serán destruidos, cuando por su naturaleza lo amerite, o pueden ser donados a instituciones de beneficencia.

Fuente: Página oficial del aeropuerto Juan Santamaría (fly2sanjose.com)

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s