Las dos formas de conocer al Papa en el Vaticano

Una bonita experiencia que puede tener el viajero que visita Roma es conocer al Papa.

Y es que el obispo de Roma es una figura reconocida a nivel mundial, por lo que vale la pena aprovechar la visita al Vaticano para vivir la experiencia de conocerlo, independientemente si se es católico o no.

La ventaja es que hay dos oportunidades por semana para ver al papa así que es fácil adaptarlo a nuestras agendas de viajes.

Cabe aclarar que, aunque el actual es Francisco, lo que vamos a explicar hoy aplica también para los papas que vengan después.

Audiencia General:

La primera opción para conocer al Pontífice es la llamada Audiencia General que se celebra todos los miércoles en la Plaza de San Pedro o en el Aula Pablo VI en el Vaticano.

La entrada a este evento es gratuita pero hay que tener un boleto, este se puede solicitar en la Prefectura de la Casa Pontificia. Para llegar ahí debe ingresar como si fuera a entrar a la Basílica de San Pedro, pero pocos metros después del control de seguridad va a encontrar a su derecha la llamada Puerta de Bronce, ahí sube las gradas y le solicita la entrada a un Guarda Suizo quien muy amablemente se la dará.

El día de la audiencia, ya con entrada en mano, es vital que llegue muy temprano a la Plaza de San Pedro, si es que quiere ver al papa en primera fila, ya que llegan miles de personas a  la audiencia. En mi caso yo llegué tipo 7 a.m. pero valió la pena pues encontré buen campo y el papa pasó a la par mía.

DSCN4991

Ponen sillas para que todos estén sentados en la audiencia

Si no le dio el chance de pedir entradas no se preocupe, igual puede ir, solo que lo van  dejar entrar después de los que sí pidieron el boleto. Lo malo es que no tendrá el mejor lugar.

Según cuentan, el papa Benedicto XVI tenía una hora puntual para iniciar la audiencia pero con el papa Francisco es diferente, no se sabe a qué hora arrancará la actividad, eso sí, será entre las nueve y las diez de la mañana.

DSCN5046

Así de cerca pude ver al papa

La audiencia arranca con un recorrido del Pontífice en el papa móvil alrededor de la Plaza de San Pedro, ese es el momento en el que se tiene la oportunidad de ver pasar muy de cerca al papa. Así que tenga lista la cámara para las fotos.

Luego él se va a un escenario que está frente a la entrada de la basílica y desde ahí pronuncia una catequesis. La mayoría del tiempo se usa el italiano pero el papa Francisco usa mucho el español. La actividad termina con unas oraciones y la bendición.

Tome en cuenta que después de la audiencia, tanto la basílica como la plaza, permanecen cerradas hasta las 2 de la tarde.

El Ángelus:

La segunda opción es un poco más sencilla, se trata del rezo de una oración que se llama el Ángelus, que los católicos le rezan a la Virgen María todos los días a diferentes horas. El papa lo hace con quienes visitan la Plaza de San Pedro cada domingo al ser las 12 m.d.

En esta opción se ve al papa un poco más largo ya que él se asoma por uno de los balcones del Palacio Apostólico, que son los edificios que se ven a mano derecha si se está de frente a la basílica.

El ambiente en la plaza es muy festivo mientras se espera que sean las 12, hay cantos y otras actividades que motivan a los miles que se reúnen en el lugar.

Cuando el reloj marca el medio día, el papa sale por el balcón, hace este rezo, da un pequeño saludo, su bendición y se despide.

DSCN2070

Miles llegan cada domingo al Ángelus

La ventaja de esta actividad es que no se necesita entrada, solo basta con llegar.

Cabe señalar, para ambas opciones, que es bueno revisar la agenda del papa ya que, si se encuentra de visita en otro país por ejemplo, se suspenden estas actividades hasta que regrese.

Es una bonita experiencia que vale la pena vivir.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s