¿Qué debo llevar en un botiquín de primeros auxilios de viaje?

kit

Un kit de primeros auxilios es capaz de salvarle la vida durante sus vacaciones o asegurarle que disfrute en un 100% su próximo viaje.

Las condiciones sanitarias del país al que se viaja y su estado de salud son dos cosas fundamentales que tiene que tener en cuenta.

Estos son algunos consejos de qué llevar en ese botiquín de emergencias.

1. Curitas para heridas

Si es de los que caminan mucho durante sus viajes, lo primero es llevar calzado cómodo, pero es necesario siempre llevar unas curitas. La idea es comprar las de mejor calidad para que no se despegue con el agua de lluvia, o con el mismo zapato.

2. Kit para limpiar heridas

Lleve algodones, gasas, algún tipo de suero para limpiar heridas y algún antiséptico para proteger las heridas después. Puede ser útil un set de manicura, con tijeritas pequeñas y cortauñas, así como aguja e hilo. Importante: no lleve objetos punzocortantes o bisturíes.

3. Analgésicos, pastillas para evitar problemas intestinales y para mareos

Un analgésico tipo paracetamol o acetaminofén aliviará los dolores leves de cabeza u otras partes del cuerpo que a veces surgen durante el viaje.

Para evitar que su estómago sea el que más se resienta durante el viaje, lo ideal es llevar pastillas tipo Alka D o Loperamida, que serán sus mejores amigas si come algo que le cae muy pesado a su estómago.

Igualmente, la clásica Alka Seltzer tiene la ventaja que también se puede tomar para el dolor de cabeza (en caso que no tenga aspirina).

Igualmente, si su viaje es de muchas horas en el avión y es propenso al mareo lo recomendable es llevar unas pastillas para el mareo, como las populares Grabol, vale acotar que esta produce un poco de sueño y adormecimiento.

4. Repelente y antídoto para picaduras de mosquitos

Otro fundamental del botiquín de primeros auxilios de viaje es el repelente de mosquitos u otros insectos, cuando más fuerte mejor. Ojo, Si no va a facturar su maleta, asegúrese de que este repelente no tenga más de 100 mililitros o se lo quitarán.

5. Crema para golpes y bloqueadores solares

Si suele tener dolores musculares o va a caminar durante mucho tiempo, el mayor consejo es que no falte en su botiquín de viaje una crema analgésica para golpes y dolores tipo Voltaren.

Igualmente un bloqueador solar. Cuanto más alto sea el factor de protección de la crema solar, mejor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s