Un día en Ciudad de Guatemala

Guatemala se está convirtiendo en uno de los destinos favoritos de los costarricenses. La cercanía, los buenos precios en los boletos aéreos, el ser un país económico y la gran variedad cultural y natural que ofrece, lo ponen en los primeros lugares de muchos ticos.

IMG_2201

Esta es la Catedral Metropolitana de Guatemala

Sin duda, Semana Santa será un momento en el que muchos costarricenses hagan maletas y viajen a ese país centroamericano por eso tendremos una serie de entregas con recomendaciones sobre lo que se puede hacer en una visita a Guatemala. Esto basado en la propia experiencia de un viaje a ese destino.

Lo que se puede hacer en el centro de la ciudad, viajar hasta la hermosa e impresionante ciudad maya de Tikal, conocer el lago de Atitlán y devolverse en la historia caminando por La Antigua, es lo que les contaremos en estas entregas que esperamos sean de utilidad para que aprovechen su estancia en Guatemala.

¿Qué hacer en Ciudad de Guatemala?

Siguiendo el itinerario que yo use en mi viaje a ese destino, vamos a iniciar estas entregas en la capital del país, en Ciudad de Guatemala. A ese lugar le dediqué únicamente un día, el de la llegada.

Lo primero a tomar en cuenta es que arribaremos al aeropuerto de La Aurora, que queda en la zona 13, a 6 kilómetros del centro de la ciudad. La ventaja es que queda muy cerca de nuestra primera visita: el zoológico de Guatemala.

IMG_2190

Mi recomendación es que pidan un Uber o tomen un taxi para llegar (negocien el precio con el taxista antes de montarse), durarán unos 5 minutos en llegar. Pero si tienen buena condición física y no andan mucho equipaje se pueden ir caminando, se tardan unos 20 minutos. Nada más vayan con cuidado.

Tomen en cuenta que abren de martes a domingo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada cuesta 25 quetzales (unos ‎₡1.755) para niños de 2 a 12 años y 45 quetzales (‎₡3.160) para jóvenes y adultos.

Es un muy bonito lugar en el que puede invertir poco más de medio día para disfrutarlo de la mejor manera ya que es bastante grande y hay muchos animales. Entre estos destacan las jirafas (que están al puro inicio), leones, un tigre de bengala, un elefante, un oso café, entre otros muchos.

Lo bueno es que cuenta con una zona de comidas por si quieren aprovechar para almorzar en el lugar. Además cabe señalar que cuentan con Wifi y un lugar para guardar equipaje (con un costo adicional).

El recuerdo de la independencia

Como sucede en cada país, no puede faltar la visita al parque central, plaza de armas o como quiera que se le llame a ese lugar que es como el epicentro del lugar.

En este caso es la Plaza de la Constitución o Parque Central, la mayor plaza de Guatemala que se ubica en la llamada zona 1.

Por motivos de seguridad lo mejor es trasladarse hasta ahí en taxi (recuerden negociar) o pedir un Uber (esta es la mejor opción sin lugar a dudas).

La visita a esta plaza no les va a llevar mucho tiempo. Lo primero que pueden hacer es visitar la Catedral Metropolitana, que se ubica al lado este, una estructura que se terminó de construir en 1867.

Luego pueden dirigirse al centro de la plaza, donde hay un enorme pabellón de Guatemala y contemplar el Palacio Nacional (antigua sede del gobierno) al norte, el portal del comercio al sur y la Biblioteca Nacional al oeste.

El 15 de setiembre de 1821 se firmó el Acta de Independencia en el Palacio Real y el pueblo celebró esta conquista en la plaza de armas. Precisamente una placa en el parque recuerda ese histórico momento para la historia centroamericana. Así que frente a esa placa hay que hacerse una foto.

IMG_2225

Si ya están cansados pueden darse una vuelta por el Oakland Mall para comer y visitar alguna que otra tienda.

En las siguientes entregas continuaremos con nuestro itinerario por Guatemala con visitas a los siguientes lugares:

Tikal: ¿Cómo llegar y qué hacer?

Panajachel y el lago Atitlán

La Antigua

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s