Si les decimos que hoy vamos a hablar de la iglesia de la Santa Croce, en Florencia, de seguro puede pensar que se trata de una iglesia más de las miles que hay en Europa. Pero si le contamos que ahí está la tumba y los restos de Miguel Ángel de seguro va a comprender que estamos ante un sitio muy especial.
Y es que después de estar en Roma y apreciar sus frescos en la bóveda de la Capilla Sixtina y la representación del Juicio Final en ese mismo sitio, además de ver cara a cara su famosa Piedad en el interior de la Basílica de San Pedro, uno siente el deseo de visitar el lugar donde yacen sus restos. Todavía más si antes se ha visitado su David, que se encuentra en la Galería de la Academia en Florencia.
Por eso, el estar frente a ese monumento funerario es como una especie de agradecimiento al artista por las obras que nos dejó para disfrutar.
La tumba se encuentra al principio de la nave derecha de la iglesia, cerca de la puerta principal y sobre ella hay tres esculturas que personifican a la pintura, la escultura y la arquitectura. Las imágenes se encuentran tristes por la muerte de Miguel Ángel. También se puede apreciar un busto del artista.
Este reconocido artista murió el 18 de febrero de 1564 y dejó por escrito que quería ser enterrado en Florencia. Su sobrino, Leonardo, fue el encargado de cumplir esta última voluntad por lo que Miguel Ángel recibió sepultura en la iglesia de la Santa Croce. Años más tarde, en 1570, el monumento funerario que podemos apreciar hoy en día lo diseño Giorgio Vasari.
Gran iglesia
La Santa Croce o de la Santa Cruz es la iglesia franciscana más grande del mundo gracias a sus 115 metros de longitud y 38 metros de anchura. En Florencia solo es superada en tamaño por la Catedral.
Su construcción inició en 1294 en el mismo lugar donde los franciscanos habían levantado una pequeña ermita en honor a San Francisco de Asís.
Cuenta con una gran cantidad de esculturas y pinturas que adornan sus paredes. Ahí se pueden ver obras de artistas como Giotto, Brunelleschi o Donatello.
Un panteón
Pero en esa iglesia no solo está la tumba de Miguel Ángel, hay unas 300 personas enterradas en la Santa Corce, lo que convierten el lugar en un verdadero panteón.
En el lugar se pueden apreciar los monumentos funerarios de otras personalidades como Galileo Galilei y Maquiavelo.

Tumba de Galieo Galilei

Tumba de Maquiavelo
Información
Si en sus planes está visitar Florencia y quiere ir a la tumba de Miguel Ángel y 300 personas más, el costo del boleto es de €8 (La página oficial del lugar dice ese precio aunque yo pagué sólo €6) pero hay tarifas especiales para grupos o niños.
El horario es de lunes a sábado es de 9:30 a.m. A 5 p.m. Los domingos y días festivos de 2 p.m. A 5 p.m.
En lo personal creo que la mejor opción es ir a pie, con mapa en mano es muy fácil llegar a ese lugar, cada cuál se hace la ruta como mejor le convenga.
Ahí les dejó un mapa que les puede ilustrar el camino, saliendo de la estación de trenes Santa María Novella (estación de trenes de Florencia) y llegando a la plaza de la Santa Croce donde está la iglesia. Pero creánme, con un mapa no se pierden y de paso caminan por unas calles que lo van a transportar al Renacimiento.
Pingback: Itinerario de 1 día en Florencia – boletoparaviajar