¿Vale la pena ir a Tikal? Eso me han preguntado muchas personas que se preparan para ir a Guatemala y la respuesta siempre es la misma: TOTALMENTE.
La antigua ciudad Maya de Tikal es de esos lugares especiales, con un mística única y que permiten a la mente viajar por el tiempo. O sea, en la medida de lo posible, ¡vayan!
El gran problema es que Tikal no queda a la vuelta de la esquina, se encuentra a poco más de 500 kilómetros al norte de Ciudad de Guatemala. Por lo que tendremos que escoger entre dos opciones: ir en avión o en bus (una tercera sería alquilar un carro).
Obviamente la primera opción es la más rápida pero a la vez es muy costosa. Se llega en más o menos una hora y los precios de los boletos rondan un promedio de $300 (puede que un poco menos). La ventaja es que hay vuelos en la mañana y en la tarde por si gustan volver a Ciudad de Guatemala el mismo día.
La segunda opción, ideal para los que buscamos ahorrar todo lo que se pueda (como fue mi caso) es viajar en autobús. Eso sí, tiene que tomar en cuenta que se trata de un viaje largo de 8 horas.
Pero entonces acá les doy un importane consejo: viajen de noche. De este modo no pierden tiempo valioso de día para seguir conociendo, pueden dormir en el bus y de paso se ahorran dos noches de hospedaje (la de ida y la de vuelta).
Yo viajé con una compañía de buses llamada Línea Dorada, que cuenta con unidades de lujo. Tampoco es que son los mejores buses del mundo pero no están mal y los que no tienen problemas para dormir van a poder descansar durante el trayecto.
La estación se encuentra en la 16 Calle 10-03 zona 1, los boletos no se pueden reservar antes así que no queda de otra que ir a comprarlos, ojalá al menos el día antes o el día del viaje bien temprano. El costo del boleto (ida y vuelta) es de $52. Los horarios de Guatemala a Flores son 6:30 y 10:00 a.m.; 8:00 y 10:00 p.m.
Obviamente los precios variarán dependiendo de los horarios y la línea de buses que elijan.
Ese bus los va a dejar en la estación que queda en Santa Elena de Petén pero no piense que ya llegaron, aún falta camino por recorrer. Ahí deben tomar una microbus que tardará cerca de hora y media en llegar al parque nacional de Tikal. En la estación encontraran varias personas que les ofrecerán el transporte, tienen que negociar para ver quién les da el mejor precio. En mi caso yo pague aproximadamente $15 por la ida y el regreso. Antes de pagar y partir, definan la hora del regreso. No se vayan sin dejar eso en firme.
Caminar, caminar y caminar
Después de mucho viaje al fin llegamos a Tikal, uno de los mayores yacimientos arqueológicos de la civilización maya y un sitio declarado como Patrimonio de la Humanidad en 1979 por la Unesco.
El ingreso al parque nacional cuesta 150 quetzales (unos $20). Ahí mismo pueden comprar un mapa que les ayudará mucho dentro de la ciudad ya que es bastante grande, además trae alguna información para complementar la visita.
Insisto, es un lugar muy grande así que traten de llegar lo más temprano posible para dedicarle, como mínimo, unas cinco o seis horas a la visita. Eso quiere decir que van a caminar mucho, así que deben llevar ropa y zapatos cómodos para eso.
Si se llega muy de mañana es probable que sentirán bastante frío, verán neblina y a lo mejor algo de lluvia,así que es importante llevar un abrigo. Sin embargo, Tikal está en una selva por lo que el clima en el lugar es muy cálido y húmedo, por tanto les aconsejo llevar ropa holgada, agua, lentes de sol, protector solar. Además, hay que tener cuidado con los mosquitos por lo que es mejor ir con pantalón largo y llevar algún repelente.
Siempre siga los senderos pues de lo contrario puede poner en riesgo su seguridad o hasta perderse.

Templo I y Plaza Central
En esa antigua ciudad maya hay mucho que ver, son muchísimos los edificios bien conservados que se pueden contemplar. Destaca el templo I o el del Jaguar (que es el que más se ve en las fotos), el templo II o de los Mascarones, las acrópolis, la plaza central.
Sin olvidar el templo IV o de la Serpiente Bicéfala, el templo más alto de Tikal desde donde se tiene una vista inigualable, ahí se quedarán un buen rato. Si son fans de Star Wars lo disfrutarán aún más pues ese fue el escenario que George Lucas eligió para ser la base de la alianza rebelde.

Vista desde el templo IV
Dentro del parque no hay donde comer, solo en la entrada, así que lo mejor es llevar algo (unas galletas, papas, etc) para comer durante el día y mejor esperar para almorzar en Flores.
Caminar, caminar y caminar, esa es la clave para conocer Tikal, pero también es necesario detenerse de vez en cuando para contemplar esas impresionantes edificaciones y dejar volar la imaginación para recrear en nuestras cabezas la grandeza que tuvo en algún momento esa ciudad.
Para terminar el día
Las dos o tres de la tarde es una buena hora para salir de Tikal (recuerden negociar eso desde temprano). Al regreso no vayan a la estación de buses, pidan que los dejen en Flores, una pequeña isla en el lago de Petén.
En una ciudad muy pequeña que se puede recorrer a pie y en la que se puede aprovechar para buscar algún lugar para almorzar y cenar.Hay diversas opciones.Además de caminar por la ciudad, que es bastante pintoresca, pueden pagar un recorrido en lancha por el lago para ver el lugar desde otra perspectiva. Tienen que negociar pero les puede salir en unos 10 quetzales (poco más de $1).
Ya por la noche es hora de dirigirse a la estación de buses de Santa Elena para regresar a Ciudad de Guatemala, lo pueden hacer en los llamados Tuc Tuc, les van a cobrar unos 10 quetzales.
Por la noche, los buses de Flores a Guatemala salen a las 8:00, 9:00 y 10:00 p.m. (ese boleto deben adquirirlo cuando compran el de vuelta).Después de un día tan largo van a caer rendidos en el bus, llegarán de nuevo al centro de la ciudad a eso de las 6 de la mañana (depende del bus que tomen), listos para proseguir el viaje.
Cabe resaltar que, por el hecho de viajar de noche, solo necesitamos un día para conocer Tikal, a pesar de la enorme distancia que se debe recorrer.
Pingback: Un día en Ciudad de Guatemala | Boleto para viajar
Hola, muy buena guía; tengo una pregunta: ¿Para recirrer el parque es necesario un guia, cuanto vale $$$, el guía?, gracias.
Me gustaMe gusta
No es necesario, en la entrada le dan un mapa y usted puede hacerlo por su cuenta. Lo ideal sería que investigue también antes para que sepa lo que va a ver. Saludos
Me gustaMe gusta
pregunta, se puede pasar la noche en la isla y volver al otro dia a ciudad de Guate?
Me gustaMe gusta
Hola, estoy interesado en seguir los pasos tal como indicas, llegamos directo a ciudad de Guatemala, por lo que aprovechariamos para ir directo a Tikal, ¿hay autobus de regreso pero para La Antigua? o tendria que volver a Ciudad y de ahi a La Antigua?
Me gustaMe gusta
Hola, excelente explicación, ¿cuando llegas a Tikal después del viaje de noche encontras algun lado para poder tomar una ducha? Gracias y pura vida.
Me gustaMe gusta
Excelente guía gracias será muy útil
Me gustaMe gusta
Excelente guía gracias será muy útil
Me gustaMe gusta
Hola me encantaría poder llamarla a usted para que me oriente soy de CR
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes, se puede hacer un viaje en avión y regresar luego en bus??
Me gustaMe gusta
En caso de querer quedarse 2 días en Tikal, hay algo que hacer o lo mejor sería solo hacerlo en un solo día?
Me gustaMe gusta
Hola, un amigo y yo iremos por una semana así que estamos pensando en rentar un auto, pero con esta información ¿es mejor ir a tikal el primer día que lleguemos por la noche y rentar el auto una vez regresemos a ciudad de Guatemala?
Me gustaMe gusta
Hola, buenas. Una pregunta, si uno lleva maletas las puede dejar en alguna parte, o tiene que hacer todo el recorrido con ellas. Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola, muchas gracias por escribir todos los datos para llegar a Tikal, una pregunta ¿usted se devolvió a Ciudad Guatemala el mismo día ? ¿Fue muy cansado o se puede sobrevivir feliz? Muchas gracias por la ayuda.
Me gustaMe gusta
Hola, sí me devolví el mismo día. Claro que es un poco cansado, pero sobreviví jeje Es que quedarse prácticamente es perder un día, mejor aprovechar la noche para regresar. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola, porqué dices que hay que comprar los tiquetes en linea dorada desde la mañana? llego a guatemala a las 4 de la tarde y pensaba irme directo del aeropuerto a linea dorada, será que se acaban los tiquetes muy rapido?
Me gustaMe gusta
Asumo que tenias todo tu equipaje… hay lugares para guardar tu equipaje en Tikal?
Quisiera ir a Honduras (utila, roatan) luego sabes si hay alguna forma por bus?
Me gustaMe gusta
Hola, sí andaba el equipaje, pero era solo una mochila. La guardamos en unos lockers afuera del parque de Tikal… Y de Honduras le quedó mal, nunca he ido 😦
Me gustaMe gusta
Hola. Muy buena informacion! Lo unico que si quedo ambiguo fue la moneda en la que especificas los precios. Es USD, MXN o GTQ? Gracias
Me gustaMe gusta
Hola! Es en dólares (USD). Gracias por la aclaración 👍🏻
Me gustaMe gusta